Cómo tener un huerto ecológico en casa

Tener un huerto ecológico en casa, cultivar nuestras propias verduras y hortalizas y poder comerlas es una sensación única. Verdaderamente son muchos los que piensan que esta práctica es un lujo que todo el mundo puede permitirse.

 

Una opción de autoconsumo y de tomar conciencia

 

Cada vez son más las personas que deciden tener un huerto ecológico en casa. Muchas lo hacen por no comprar productos diariamente y de una manera habitual y otras piensan en que es la mejor opción de autoconsumo.

 

El concepto autoconsumo es muy antiguo ya que era una alternativa a civilizaciones que no tenían relación con otros lugares y tenían que abastecerse con los únicos medios o recursos que tenían disponibles. Hoy día esta práctica se sigue llevando a cabo y son muchas las personas que lo practican.

 

El autoconsumo es tomar conciencia de que necesitamos dar vida a productos más sano y por tanto reducir el impacto de los procesos de cultivo en el medio ambiente.

 

Una vez tengas decidido donde vas a ubicar tu huerto ya puedes ponerte manos a la obra.

 

¿Qué necesitas para iniciarte en un huerto ecológico?

 

Primero de todo es elegir el material que más te convenga para construir el soporte o las macetas. No compres nada y utiliza cosas que tengas por casa que puedas darle una segunda vida. En función del espacio podrás montar un huerto horizontal con macetas una al lado de la otra o huerto vertical en distintas alturas. Ahorrarás espacio y trabajarás con mayor comodidad.

 

Ten en cuenta los siguientes aspectos para tener un huerto ecológico perfecto:

 

Alimentos

Tienes que decidir qué tipo de alimentación quieres cultivar: verduras, frutas, hortalizas o legumbres.

 

Luz y agua

Para un buen cultivo es necesario el agua y la luz. Son dos elementos muy necesarios para sacar adelante el huerto.

 

Fertilizantes naturales

 

Un huerto ecológico no usa fertilizantes químicos. Los tratamientos que se llevan a cabo son preventivos contra enfermedades y plagas. Se pueden emplear productos naturales como cola de caballo o el agua de ajo.

Para tener un huerto ecológico sano es muy importante también el estiércol, el humus de lombriz, los abonos verdes, las algas o los residuos de otras cosechas.

 

Vía Célere

Recent Posts

Vivir en Valladolid: Las mejores zonas y barrios de la ciudad

Valladolid es una ciudad con un rico patrimonio histórico y una vibrante vida cultural. De…

10 meses ago

Cómo ahorrar para la entrada de un piso: 10 tips para conseguirlo

Ahorrar para la entrada de un piso puede parecer un desafío abrumador, especialmente con los…

10 meses ago

Ideas esenciales para decorar tu despacho de forma creativa y elegante

Un despacho es más que un simple lugar de trabajo. Es un espacio donde la…

10 meses ago

Criterios ESG: Qué son y la importancia que tienen en el sector inmobiliario

En los últimos años, los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) se han convertido en…

11 meses ago

Entender las facturas de la luz: Guía práctica y sencilla

Las facturas de la luz pueden ser un verdadero quebradero de cabeza para muchos. Y…

11 meses ago

Cómo decorar una terraza con plantas y flores. Guía completa

Decorar una terraza con plantas y flores puede transformar cualquier espacio exterior en un oasis…

11 meses ago